10 años de Proyectos Especiales.
Lic. Reyna Roa
de Andrades, mlC
…cuanto hicieron a uno de estos mis hermanos más
pequeños, a mí me lo hicieron. Mt 25,40
En mayo del 2004, el entonces
Presidente de AVEC Padre Ramón Rivas, cmj, me llamó para que organizara desde
esta asociación educativa nacional el Departamento de Proyectos Especiales con
el fin de facilitar alianzas de solidaridad y voluntariado que permitieran
responder a la serie de solicitudes de ayuda que llegaban permanentemente de
los centros AVEC afiliados.
Es un orgullo para la AVEC contar
desde entonces con la capacitación de los colegios, centros, casas hogar,
cecales en materia de la sistematización de propuestas de inversión social que
buscan consolidar y ampliar la oferta educativa a lo largo y ancho de
Venezuela. Así como de un estímulo creativo y permanente de fórmulas de
autogestión y resolución de financiamientos locales y conformación de las redes
de inversores y voluntariado que favorecen el empoderamiento de las
comunidades. Son diez años de recorridos, aprendizajes y logros con aliados
dispuestos y motivados en invertir en la educación venezolana.
Hacer los
sueños realidad
Este oficio es hermoso: escuchar los
sueños de las comunidades educativas en la voz de sus Directores y poco a poco
irles ensamblando las estrategias, los pasos, las fases para lograr los mas
grandes... y las formas más prácticas de concretar los proyectos mas concretos
y puntuales. En todas las iniciativas el esfuerzo y los logros son compartidos:
tanto los representantes de los niños, los vecinos, los titulares y los
eventuales aliados se articulan proporcionalmente para ponerle ruedas a los
sueños y hacerlos realidad.
La solidaridad es la clave así como
el sentido de responsabilidad social. Desde la experiencia se afirma que las
empresas venezolanas quieren invertir en proyectos sociales que concreten
soluciones verificables. Las propuestas deben ser coherentemente formuladas,
verificables y su ejecución debe ser transparente y puntual. Por supuesto, se
comprende el marco de desabastecimiento que nos afecta a todos, sobre todo en
materia de construcción de edificaciones. Pero podemos incorporar esos factores
a la hora de proyectar soluciones. Preveer.
AVEC ha capacitado en materia de formulación de proyectos y
captación de fondos de la mano de las facilitadoras de Alianza Social de VenAmCham, se ha favorecido la construcción de
decenas de miles de mts2 de aulas, laboratorios, salas de usos múltiples y
canchas con la inversión de Banesco y
Johnson & Son de Venezuela, se
han beneficiado miles de niños, niñas y
adolescentes con el apoyo de Fundación Telefónica y del concreto y valioso
apoyo del Programa del Voluntariado
Telefónica. También se han transportado miles de miles de kilos de
documentos valiosos de la asociación con el respaldo de MRW, se han financiado los estudios de bachillerato de miles de
adolescentes y jóvenes gracias a la inversión y seguimiento de la Fundación Banco Provincial así como se
ha estimulado la producción literaria desde la niñez con el Programa Papagayo. Banesco permite
equipar los laboratorios con la donación de equipos de computación. El Banco
Mercantil ha respaldado la consolidación de espacios educativos en el marco
de la iniciativa Ponle cariño a tu Colegio. Los valores de la inversión en el
mantenimiento escolar se van permeando en toda la red educativa nacional. Fundación Vollmer ha sido constante y
ampliamente generosa con la inversión social realizada igualmente en el
Programa de consolidación y ampliación de la infraestructura educativa. Por
años hemos contado con el respaldo en alimentación de las Casas Hogar desde la Fundación Cargill. En fin… y muchísimas
otras iniciativas y empresas que benefician
puntualmente proyectos particulares locales en todo el país.
A todos Dios les colme de bendiciones, salud, orgullo y felicidad. GRACIAS. Ciertamente hay mayor
felicidad en dar que en recibir. Los
logros académicos de nuestros hijos, ciudadanos todos es la mayor confirmación de estar en buen
camino, estar cumpliendo la tarea que se nos ha encomendado. A todos GRACIAS por la trayectoria tan
estimulante para continuar creativamente enriqueciendo nuestra nación. Seguros
estamos que Dios no se dejará ganar en generosidad y dará a todos el ciento por
uno... y mayor bien y máximo rendimiento para todos.